With the parade «Shine Christmas with you» and the lighting of the largest tree in Central America, the community of El Cristo de Aguadulce starts, as every year, the Christmas festivities.
The locals adopted this tradition 23 years ago to exalt the Nativity and as a tourist attraction in the month of December, when the arrival of national and foreign tourists to this region of the country increases, attracted by the activities that take place on the day when the tree Christmas is illuminated.
Professor Gilberto Pinzón, one of the managers of this initiative, indicated that the first Christmas tree, with 60 feet, was installed in 1994 and since that year the residents of El Cristo carry out activities to collect funds, which are used in the arrangement From the tree.
«The idea came up for the children to enjoy the Nativity and everything that surrounds that great event that contains the birth of Jesus, in Bethlehem,» he said.
Now with a height of 100 feet, this imposing tree becomes the largest in Central America and a major tourist attraction in the region, said David Ortíz, member of the El Árbol Committee, in the El Cristo de Aguadulce community.
Ortiz explained, in addition, that over the years have been added new sets of lights, a sound equipment with greater amplitude and USB capacity to play audio and the input of microphones, which are used in the activities carried out around the Christmas tree.
The tree has more than 8 thousand 500 spotlights, including the star that is more than six feet tall and has 249 spotlights and 80 sets of lights. In addition, a computerized system directs the lights and music of the huge structure. For its installation, about 20 thousand dollars are invested in the acquisition of Christmas decorations and fireworks.
For fun of childhood, will be in this Christmas event jumping, clowns and face painting.
During the month of December in the community there are Christmas carols and inns organized by the community board, residents and the El Árbol Committee. It is estimated that around 7 thousand people visit El Cristo de Aguadulce, during the Christmas season.
Con el desfile “Brilla la Navidad contigo” y el encendido del árbol más grande de Centroamérica, la comunidad de El Cristo de Aguadulce inicia, como todos los años, las festividades navideñas.
Los lugareños adoptaron esta tradición hace 23 años para exaltar la Natividad y como atractivo turístico en el mes de diciembre, cuando aumenta la llegada de turistas nacionales y extranjeros a esta región del país atraídos por las actividades que se realizan el día en que el árbol de Navidad es iluminado.
El profesor Gilberto Pinzón, uno de los gestores de esta iniciativa, indicó que el primer árbol de Navidad, con 60 pies, se instaló en 1994 y desde ese año los residentes de El Cristo realizan actividades para recoger fondos, que son utilizados en el arreglo del árbol.
“La idea surgió para que los niños disfruten de la Natividad y todo lo que rodea ese gran acontecimiento que encierra el nacimiento de Jesús, en Belén”, resaltó.
Ahora con una altura de 100 pies, este imponente árbol se convierte en el más grande de Centroamérica y en un gran atractivo turístico en la región, aseguró David Ortíz, miembro del Comité El Árbol, en la comunidad El Cristo de Aguadulce.
Ortiz explicó, además, que con el transcurrir de los años se han agregado nuevos juegos de luces, un equipo de sonido con mayor amplitud y capacidad USB para reproducir audios y la entrada de micrófonos, que son utilizados en las actividades que se realizan alrededor del árbol de Navidad.
El árbol cuenta con más de 8 mil 500 focos, incluyendo la estrella que mide más de seis pies de alto y cuenta con 249 focos y 80 juegos de luces. Además, un sistema computarizado dirige las luces y música de la enorme estructura. Para su instalación se invierten unos 20 mil dólares en adquisición de adornos navideños y fuegos artificiales.
Para diversión de la niñez, se tendrá en este evento navideño saltarines, payasos y pinta caritas.
Durante el mes de diciembre en la comunidad se realizan villancicos y posadas organizadas por la junta comunal, moradores y el Comité El Árbol. Se estima que alrededor de 7 mil personas visitan El Cristo de Aguadulce, en la época de Navidad.
No comments