Panamá apuesta a la conversión digital de sus potenciales turistas

0
Rate this post

Luego de un análisis de la estructura digital que mantiene Panamá, como país de atractivo turístico, hoy día, se busca brindar las soluciones que permita a la Autoridad de Turismo, y al país, encontrar los elementos que les permita llegar a los principales mercados de potenciales turistas, como Europa, Estados Unidos y Canadá, por mencionar  algunos, e igualmente proveer a la página web del país, una plataforma de conversión, asegurando viajeros.

Mediante una consultoría, llevada a cabo por la empresa EveryMundo, se busca transformar la promoción digital del país, desde sus plataformas web y trabajar sobre una estrategia digital más segura, que garantice convertir a personas que buscan destino, en viajeros que lleguen al país, aseguró Luis Camacho, de la unidad de Rendimiento de Cliente de la empresa.

«El equipo de Panamá ha estado buscando como innovar y como mantenerse adelante en esas estrategias digitales y como poder estar un paso adelante en lo que necesitan en estructura y requerimientos técnicos para poder brindar asiento a los viajeros que están interesados en descubrir Panamá», destacó Camacho.

Y es que en este proyecto de modernización digital de Panamá, como país, también está la línea Copa Airlines, como transporte aerolínea bandera, que permitirá ser el medio de transporte que traiga a los pasajeros al país.

La propuesta está basada en la transformación del portal www.visitpanama.com  e incluye la parte de search o búsquedas en Google,  y plantearla como una alternativa y primer punto punto de encuentro con el país, por medio de VistPanama.com.

Actualmente se trabaja con todo el equipo, de Panamá, Google y la compañía, para encontrar cuáles son los elementos que tengan mejores resultados, que serán propiedad del equipo de Panamá, y lo podrán utilizar según las necesidades o visión de promoción que se tenga en determinado momentos.

También están involucrados los Operadores de Tours, los Hoteles y otros grupos del sector turismo de Panamá, ya que debe ser un esfuerzo en que todos deben participar, porque al final todos ganan, destacó el representante de EveryMundo, Luis Camacho.

Se espera que este proyecto se pueda entregar lo antes posible, se planifica que sea en 2020, aunque por el cambio de gobierno, algunas cosas se han quedado suspendida, asegura Camacho, pero destacó que una vez solucionadas todas esas situaciones, Panamá tendrá pronto una nueva imagen, más atractiva y más productiva, desde su «cara digital» www.visitpanama.com.

El programa Stopover de CopaAirlines, es parte de la campaña y trabajo que se adelanta, con el fin de repuntar el turismo en Panamá, finalizo diciendo Camacho, quien felicita, tanto al país como a la aerolínea, por el trabajo en conjunto que de seguro beneficiará a todos los panameños.

La empresa trabaja propuestas, similares a la de Panamá, en algunos países europeos como Finlandia, orientando siempre ala conversión (que el navegante de la web, se convierta en cliente viajero).

En representante de la empresa no adelantó el costo de este proyecto, asegura que la Autoridad de Turismo es quien debe darlo a conocer, pero, destaca que no se trata de costos sino de inversión que revertirá para beneficio de todo un país.

Deficiencias

El análisis de la plataforma digital de Panamá, aunque tiene un buen trabajo de contenido, inspiración, videos e imágenes, lo que le faltaba es capitalizarla, haciendo que el usuario la entienda fácilmente y, sobre todo, llegarle al usuario y llevarlo a un esquema de compra, esto guiándolo a encontrar todo en pocos click y logrando que toda esa inspiración que se muestra finalice en una compra.

Camacho asegura que no solo en turismo se ve esta deficiencia, también se encuentra en muchas industrias, por lo que le parece que Panamá, de la mano de CopaAirlines, está dando excelentes pasos, siendo pioneros en la región, con ideas y aliados correctos para llegar al punto buscado.

 

About author

No comments