Por medio de una nota, dirigida al administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, copiada al vicepresidente de la República y ministro encargado del Gabinete Turístico, José Gabriel Carrizo, los gremios y empresarios turísticos solicitan que el Gobierno Nacional haga frente a los compromisos financieros que mantienen ante este sector económico del país.
En la nota remitida solicitan que se eleve como asunto de interés nacional urgente, ante el Gabinete Turístico el pago de las cuentas pendientes que tiene el Estado con mayoristas de Estados Unidos y Europa y así reactivar el turismo y la generación de ingresos al país.
Expresan su preocupación por la situación y señalan que se requiere cumplir con los compromisos establecidos y lograr la recuperación turística del país.
“Es la posición de nuestros representados que esta grave situación exige elevar su inmediata resolución dentro de la jerarquía del Estado, toda vez que no será posible reactivar el turismo y le generación de ingresos a nuestro país, sin atenderlo”, detalla el comunicado avalado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Cámara de Turismo, CAMTUR, y la Asociación Panameña de Hoteles, APATEL.
Los quejosos indican que las inversiones publicitarias millonarias que el Fondo de Promoción Turística y la Autoridad de Turismo de Panamá, requieren de la incorporación directa de los principales mayoristas de Norteamérica y Europa.
Agregaron que sin la participación de esos mayoristas, toda publicidad será un esfuerzo en vano, porque la situación de impago que mantiene el Estado ya es comentario general en la industria, lo que ha afectado gravemente la imagen del país y ha puesto en duda la seriedad del compromiso de Panamá con el turismo.
“La urgencia en resolver estos temas se manifiesta en los decepcionantes números alcanzados en este temporada, otrora alta, con índices de ocupación hotelera que rondan mínimos históricos en todo el territorio nacional. No tenemos duda de que en gran parte ello es resultado directo del alejamiento de los grandes mayoristas internacionales”, precisó el comunicado.
Según los gremios, es imprescindible emprender giras de acercamiento, las cuales sean encabezadas por el administrador de la ATP, como máxima figura de turismo de Panamá, para re establecer la credibilidad del país a ojos de quienes tienen la opción de promover otros destinos y no el nuestro.
Finalmente, mencionan que en adición, es vital para sea acompañado por la directora del Fondo de Promoción Turística a fin de cementar la unidad dentro de la estructura administrativa de turismo del país, y como gremios respaldamos estas acciones urgentes con entusiasmo, porque la grave situación del país (en materia turística) exige la toma de decisiones firmes e inmediatas.
No comments