Un 74.1% de panameños, o residentes, dice que viajarán Post-Covid

0
Rate this post

Una encuesta aplicada por el medio digital especializado en turismo, www.estoestour.com, indica que un 74.1% de los consultados manifiestan que viajarán para hacer turismo, una vez pase la situación del Covid-19, mientras que el 18.8% indica que no sabe y el 9.1% dice que no hará viajes de turismo.

De los encuestados, el 34.5% dice que viajará meses después de pasada la pandemia, 27.4% viajará hasta el próximo año, 16.8% viajará semanas después y un 6.6% viajará en los días inmediato al paso de la enfermedad. Hay un 22.8% que dice que no sabe si saldría a viajar.

Pero, ¿dónde viajarán estos turistas panameños y residentes en Panamá?, un 70.1% dice que hará turismo interno, o sea que se quedará a hacer viajes en territorio panameño, mientras que el 53.3% prefiere hacer sus viajes a otros países.  Y de los que manifiestan preferir viajar fuera de Panamá, un 26.4% dice que porque es más barato hacer turismo fuera del país.

En tanto que los que prefieren hacer turismo interno, un 48.7% dice que porque le encanta Panamá y otros porque ya tienen viajes programados y pagados, o ya sea por trabajo o porque ahorró para viajar.

De los turistas que prefieren hacer turismo interno, el 36% se inclina por la provincia de Chiriquí, seguidos del 28.9% que viajarían a Bocas del Toro, el 23.9% a Los Santos, 22.3% Veraguas, 21.3% prefiere Coclé, 19.3% San Blas, 14.7 la provincia de Panamá, 10.7% Colón, 10.2% viajaría a Herrera, mientras que 5.6% dicen que viajarían en igual porcentaje a Darién, Gnobe Bugle y Emberá.

De los que planean viajar, un 32% asegura que lo harán un fin de semana, en tanto que el 24.4% asegura que se irá por más de 3 días o por más de una semana, en ambos casos igual. Un 11.2% se iría por menos de 3 días y el 5.6% prefiere los pasadía.

De los encuestados, el 40.1% dice que destinaría más de 500 dólares en su presupuesto para viajes de turismo;  mientras que el 30.5% gastaría entre 100 y 300 dólares; el 23.4% prefiere presupuestar entre 300 y 500 dólares. Hay un 8.6% que solo gastaría menos de 100 dólares.

Otro dato importante deja claro que la mayoría prefiere viajar en familia, siendo un 40.1% de los que respondieron la encuesta.  En tanto que el 27.9% viajaría en pareja, el 25.4% se iría solo; el 19.3% con amigos, y un 3% con compañeros de trabajo.

La encuesta arrojó otros datos, como que el 46.2% se hospedaría en hotel; el 25.4% en casas de familiares, el 23.9 con gestiones de la aplicación AirBNB y en esa misma medida en Hostales. Un 13.7% buscaría cabañas y  un 2.5% motel.

Curiosamente caso todos aseguraron que les gustaría que hubiese promociones especiales para poder aplicar para sus vacaciones, siendo así que el 81.2% dijeron sí a esta consulta, contra el 2% que no prefiere promociones y un 18.3% que dice que le da igual.

Entre estas promociones se destacan : todo incluido, descuentos, desayuno incluido, descuentos en hospedaje, servicios en sus centros de consumo, paquete completo, pasaje y alimentación, descuentos y beneficios para panameños, descuentos en hospedaje y transporte, paseos, descuentos en tarifas, hospedaje y tours, todo incluido a precios accesibles, y oros más.

El 57.9% delos encuestados tiene nivel académico universitario; el 85.8% trabaja, el 36% tiene un ingreso mensial entre 1,000 y 2,000 dólares.

 

 

About author

No comments