Andrea Durán, Miss Latinoamérica Panamá 2020

0
Rate this post

Andrea Durán, de 23 años,  cursa el 4to año de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá, al igual cuenta con un Diplomado Contra la Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles y lo complementa con un curso en Especialización en Técnicas para la Investigación de Feminicidios.

Este año 2020 tendrá la responsabilidad de representar a su país en el único concurso internacional con sede Panamá,  Miss Latinoamérica Internacional, en su novena edición denominada Resilientemente Bellas Streaming Edition 2020, en el que competirá con 16 chicas de Latinoamérica que llegan a Panamá desde 29 de noviembre al 6 de diciembre,  cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad sugeridas por el MINSA, adaptados a los nuevos tiempos esta versión será 100% vía streaming.

Las hermosas embajadoras de Latinoamérica estarán presentes para grabar el show interactivo sin público que luego podrán disfrutar desde sus hogares a través de la magia de la edición e internet.

Andrea Durán participó en 2019 en el Certamen Panamá, portando la banda de Miss Bocas del Toro y obteniendo el título de Princesa y la premiación especial de Miss Fotogénica. Además, ha participado en varios eventos como: Festival Nacional de la Belleza, Virreina Petite Miss Latina Mundo Panamá 2016 en importantes eventos de pasarela como: Pasarela Silenciosa, Angels Academy en Boulevard Costa Verde, Pasarela y exhibición de Moda Reciclaje Textil, Pasarela de Jean Decort en la Premiere del Film de Calypsonians 2019 y modelo para comerciales de televisión de marcas reconocidas a nivel nacional.

En el contexto de Pandemia por la cual estamos atravesando, nos ha regalado cosas buenas dentro de todo lo malo que ha pasado a nivel mundial, esta responsabilidad que estoy asumiendo de ser llamada Miss Latinoamérica Panamá 2020, me da la oportunidad de realzar la identidad y el valor que tenemos los latinoamericanos, especialmente la esencia de los panameños”, declaró Andrea.

También dijo que el aprendizaje, una de las vías fundamentales que tiene el ser humano para crecer y mejorar, supone cambiar la conducta y las estructuras mentales. Las dificultades nos activan para buscar soluciones que nos permitan avanzar, también dijo que en esta pandemia he aprendido que hay cosas esenciales y otras que no lo son. Que la vida puede y debe ser más sencilla. Consumir más y acumular dinero y bienes no nos hace más felices.

Para más información www.elcertamenpanama.com y en redes sociales @elcertamenpanama

About author

No comments