Centroamérica y República Dominicana, destinos seguros para turismo en tiempos de COVID

0
Rate this post

La Agencia Centroamericana de Turismo, (CATA), informó que el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha otorgado el sello Safe Travels a Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, debido a que cumplen con todos los protocolos de higiene establecidos para una reactivación del turismo en la etapa post confinamiento.

El primer país centroamericano en obtener la certificación Safe Travels fue Costa Rica, que en julio de 2020 fue reconocido con este sello,  por cumplir con la elaboración de medidas de bioseguridad enfocadas en la erradicación de contagios de COVID-19 e impulsar una visita segura.

Le siguió República Dominicana quien desde agosto de 2020 se suma a la lista de países con Safe Travels, como destinos seguros para viajar.  Mientras tanto, en el mes de octubre, El Salvador logra el Safe Travels calificándose como un destino seguro para viajar en la nueva normalidad .

Ya para noviembre de 2020 Panamá se integra a este grupo de países que son reconocidos con el sello Safe Travels después de reunir todos los requisitos de higiene y bioseguridad en la etapa post confinamiento. Guatemala finaliza el 2020 anexándose al listado Safe Travels, en diciembre, mediante una Guía de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19.

Con la entrada del año 2021, otros países se integran a esta lista de Safe Travels, es así que Belize y Nicaragua obtienen este sello en el mes de enero, al comprobarse sus protocolos mejorados de salud y seguridad

En marzo de 2021, Honduras obtuvo el distintivo Safe Travels, uniéndose al resto de los los países de Centroamérica, que demostraron la correcta organización y ejecución de los protocolos de bioseguridad, para cuidar la salud de sus visitantes.

Cada uno de estos países organizó los procedimientos con sus respectivas instituciones de salud pública, sus gobiernos y la participación de la empresa privada, aplicando los estándares y lineamientos internacionales requeridos por la  Organización Mundial de la Salud (OMS) para este fin, aplicables para sectores del sector turismo como la aviación, cruceros, centros de convenciones, operadores turísticos, entre otros.

Fotos: Web de los países.

Fuente: CATA

About author

No comments