Un sondeo llevado a cabo por este medio digital, luego de eliminadas las restricciones de movilidad y con la reapertura del turismo, dejó al descubierto que un 91.8% de los que respondieron el mismo tiene intención o le gustaría hacer turismo interno.
Según las respuestas, el 59.8% dice que quiere viajar por que le gusta, en tanto que el 22.8% indica que procura viajar porque quiere olvidarse del encerramiento. En tanto que los que respondieron que no tienen intención de viajar, un 7% dice que está esperando la vacuna, mientras que otro porcentaje indica que no viaja porque no tiene dinero para ese gasto.
Muchos solicitan que los destinos y productos turísticos tengan promociones y ofertas especiales, para poder concretar sus intenciones de viaje interno. Entre estas promociones, un 37.7% dice que le gustaría «Todo Incluido», mientras que el 34.2 dice que le gustaría obtener descuentos, el 13.3% promociones de «2×1» y el 9.5% espera ofrecimientos de valor de actividad o servicio agregado. Un 93% espera esta acción por parte del sector turismo, mientras que el 7% dice que le da igual.
En cuanto a la intención de destino, la provincia de Chiriquí es la de mayor elección con un 31.6%, seguida de Coclé con 19% y Bocas Del Toro con un 12.7% de intención de selección. También figuran Veraguas con 6.3% y Herrera con 5.1%
La mayoría de los potenciales turistas dijo que viajaría en familia, siendo un 59.5% del total de los encuestados, seguidos de un 18.4% que dijo que viajaría en pareja y un 13.9% que dijo que viajaría solo.
En cuanto al presupuesto que destinarían para invertir en sus viajes, el 41.1% asegura que contaría con entre 100 y 300 dólares, mientras que el 24.1% invertiría entre 300 y 500 dólares. El 13.9% invertiría más de 500 dólares y un 13.3% solo invertiría menos de 100 dólares en su viaje.
Sobre el tiempo de estadía que planificarían, un 29.7% dice que viajaría por un fin de semana solamente, mientras que el 22.8% dice que viajaría por más de 3 días.
La encuesta indica que, para planificar su viaje, casi la mitad lo haría por cuenta propia, un 44.9%, mientras que el 17.7% lo haría por contacto de guías en redes sociales y el 15.8% se inclina por las web de los destinos seleccionados.
Sobre la intención de hospedaje, el 27.2% lo haría en un hotel; el 22.8% en casa de un familiar, un 19% en cabaña y el 17.7% en un hostal.
Hay que tener en cuenta que el 29.7% dice que viajaría en las próximas semanas, el 28.5% en los próximos meses el 22.8% en el segundo semestre del año y, para Semana Santa un 13.9%.
En esta encuesta respondieron un 55.1% mujeres y un 49.9% hombres, en su gran mayoría (91.1%) panameños de nacionalidad.
Entre las acciones de cambio para fortalecer el turismo nacional y sugerencias de promisiones especiales que esperan, destacan: mayor publicidad de sitios atractivos del país, hacer más lugares compatibles para el turismo, instalaciones como baños, áreas seguras etc., mejorar los precios y hacerlos más accesibles, hacer más campaña desde el gobierno para impulsar el turismo, la comunicación ser más integral / de los destinos se desprenden negocios, actividades y experiencias que complementan los recursos hoteleros, sitios amistosos con mascotas, tener la cultura del servicio y preocuparnos por el respeto y cuidado de los puntos turísticos existentes.
Otras sugerencias van en las vía de cambiar precios dependiendo de la situación económica en la que nos encontramos, asesoramiento para emprendedores de parte del gobierno y promocionar los destinos atractivo, incentivar al nacional sobre la belleza de nuestro país, que dejen los gremios de jalar cada uno por su lado, que existan tarifas más accesibles en todos los productos turísticos, como en la cadena de valor de la industria turística.
No comments