Comunidades turísticas indígenas claman ayuda al gobierno nacional

0
Rate this post

La Cámara Nacional de Turismo Indígena de Panamá, CANATURI, manifiesta su preocupación por la situación actual por la que están pasando algunas comunidades por la poca llegada de turistas, situación que plantearon ante el Congreso Regional de la Cuenca del Canal, con el objetivo de  informar y apoyar los avances del turismo en la región.

Según los planeamientos de los representantes de algunas de estas comunidades indígenas, que se dedican al servicio cultural turístico, están pasados dificultades y están preocupados porque, hasta la fecha, no hay ningún Plan de Alivio Económico de inversión para recuperar los daños ocasionado por el Covid-19, ya que el 99% de los ingreso de la comunidades provienen del turismo.

«Hoy es el momento de que el gobierno y sus instituciones apoyen a las comunidades y en conjunto levantar la economía del país«, destacaron los representantes indígenas, a la vez que destacan que la región de la Cuenca del Canal, es un motor económico y aportan al fisco nacional y que no ven este aporte reflejado en inversiones en las comunidades.

Indican que la falta de Internet, señal telefónica y agua potable de calidad son algunos elementos que sustentan, y que se debe atacar para ofrecer un mejor servicio a los visitantes que llegan a Panamá y visitan las comunidades indígenas.

En el congreso se debatieron temas como la territorialidad, fortalecimiento tradicional, turismo y cultura. La CANATURI informó sobre la iniciativa del gobierno, por medio de la Autoridad de Turismo, con la RUTA: Panamá Indígena.

Fotos e Información: CANATURI

About author

No comments