Los hoteles de Panamá se encaminan a utilizar la energía solar térmica en sus establecimientos, por medio de la instalación de calentadores solares de agua y, de esta manera, contribuir a reducir las emisiones de C02, en cumplimiento de los compromisos climáticos adquiridos por Panamá en el Acuerdo de París.
Esto se dio a conocer en una nota de prensa de la Asociación de Hoteles de Panamá, APATEL, en la que se indica que esta iniciativa forma parte del proyecto ejecutado por «Termosolar Panamá» a través de una alianza interinstitucional entre la Oficina Regional de ONU Medio Ambiente para América Latina y el Caribe y la Secretaría Nacional de Energía (SNE), con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el respaldo de diversos aliados de los sectores público y privado.
Con la ejecución de este proyecto se dispone a instalar 1 millón de metros cuadrados de tecnología solar térmica para el 2050 en todo el país y a través de ella calentar agua que permitirá que el país reduzca 6.4 millones de toneladas de CO2 y se logre ahorrar más de 3 millones de dólares anuales en combustibles fósiles.
El primer hotel de Panamá en ejecutar este proyecto fue Albrook Inn, que se convirtió en el primer caso demostrativo y piloto del proyecto para la instalación de calentadores solares de agua, en el sector privado.
Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), destacó la importancia de implementar este proyecto y los beneficios que lleva consigo, en ahorrar importantes cantidades de energía al año, que se traduce en mitigar costos para los propietarios y menos emisiones de la red eléctrica tradicional basada en hidrocarburos.
Rodríguez mencionó que esta tecnología de calentamiento solar de agua, adicional al aporte y contribución de cuidar el medio ambiente, facilitará la creación de nuevos puestos de trabajo relacionados a la instalación y mantenimiento de los equipos.
El uso de agua caliente en los negocios de hoteles es importante porque además de permitir el aseo personal e higiene, disminuir la necesidad de usar detergentes fuertes, lo cual cuida la piel, la ropa y el medio ambiente y aumentar la calidad de vida y el confort, brinda salud y esparcimiento.
Panamá cuenta con un potencial de 1,016,100 m2 para la ejecución de la tecnología de calentamiento solar de agua. De este total, el sector residencial cuenta 917,817 m2; el sector industrial 60,000 m2; el sector hotelero 28,184 m2; y el sector salud 10,099 m2.
Informes de Termosolar Panamá revelan que aprovechar este potencial que posee el país para la ejecución del calentamiento solar, representaría un ahorro anual, durante los próximos 35 años, de $110, 888,727. Este ahorro para los hoteles del país sería de $19,8 millones, traducidos en 21,138 mWh anuales y evitar la producción anual de 4,798 toneladas de CO2 al medio ambiente.
No comments