Se trata de un evento que busca unir a todo Latinoamérica en torno a la bebida icónica de Perú, el Pisco, que se destacará en diferentes países por medio de la primera edición del Pisco Week LATAM, evento que se llevará a cabo del 18 al 26 de junio, de manera simultánea, en diferentes países.
El Pisco Week LATAM trae una serie de actividades virtuales y presenciales, pero viviendo la experiencia del Pisco, como la que tendrá Panamá con una clase magistral, a cargo de expertos dirigida a profesionales del rubro y al consumidor final, catas de pisco con periodistas, acciones con influenciadores.
Además, se llevará a cabo un conversatorio de gastronomía y coctelería a base de Pisco. A estas acciones se suman la participación de bares y restaurantes peruanos con promociones y activaciones que cumplirán con los protocolos de bioseguridad.
Todas estas actividades se dan teniendo en cuenta las nuevas tendencias de consumo que los públicos han desarrollado de cara a la situación por la Pandemia del Covid-19, como es el consumo de productos alcohólicos para coctelería hogareña, la búsqueda de contenidos en plataformas digitales sobre preparación de cócteles, mientras que los más aficionados se han volcado a la investigación y exploración de nuevos ingredientes.
“El Pisco Week LATAM es una acción estratégica con la que llegaremos al consumidor final. Además de compartir la alegría de disfrutar del pisco, se ha contemplado la enseñanza sobre nuestra bebida espirituosa, la cual tiene siglos de tradición, y que en Panamá está disponible en múltiples restaurantes, tiendas especializadas, y supermercados”, manifestó el Consejero Comercial del Perú en Panamá, Gustavo García Benavides.
Pisco Week LATAM busca impulsar el consumo de pisco en América Latina, es por esto que la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), por conducto de sus oficinas comerciales en Argentina, Colombia, Ecuador, México y Panamá (desde donde se atiende Centroamérica y República Dominicana), organiza esta primera edición.
En los últimos años, la bebida bandera del Perú ha logrado ingresar a nuevos mercados, así como posicionarse en la mente de los consumidores de bebidas espirituosas alrededor del mundo. Cada vez más bares y restaurantes incluyen en sus cartas cócteles a base de pisco, debido a la demanda de sus clientes o a la osadía de bármanes y mixólogos que reconocen en la versatilidad del pisco un atributo que los favorece al momento de la creación de nuevas bebidas, sumado a su sabor y aroma.
Si desea conocer el programa y participar, ingrese a este link: http://piscoweek.piscospiritofperu.com.pe/panama/.
No comments