Empresarios descontentos por el manejo del gobierno con el turismo y el Covid-19

0
Rate this post

Durante el foro de la Asociación Panameña de Ejecutivas de Empresas, APEDE, los representantes de los gremios de empresarios relacionaos al turismo y la economía nacional, dejaron claro su descontento por el manejo que ha tenido el gobierno nacional respecto al Covid-19 y el sector turístico del país.

En su participación en el Panel de Empresas, José Rodolfo De La Guardia, representante de la Cámara de Comercio, dijo que Panamá debe hacer un enfoque «urgente» en la reactivación de la demanda, si no se hace esto, se puede afectar la oferta turística del país, lo que «nos puede hacer menos competitivos en el mercado«, destacó.

Además destacó tres aspectos que el actual gobierno debe considerar para poder salir adelante en el turismo:

  1. Que las decisiones que se tomen en el sector turismo, respecto a la situación del Covid-19, deben ser coordinadas entre el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Salud y la Autoridad de Turismo.
  2. Se debe replantear o eliminar el porcentaje de positividad de las pruebas por Covid-19, que ya no se están manejando de la manera más correcta.
  3. Los anuncios que afecten al sector turismo, deben darse, por lo menos, con 15 días de anticipación, de tal manera que el sector se prepare y organice ya que el anunciar acciones de un día para otro, acarrea muchas perdidas.

Uno que fue muy enfático, fue Ernesto Orillac de la Cámara de Turismo de Panamá, quien se refirió al trato que se le está dando al turista a su llegada a Panamá (en el Aeropuerto Internacional de Tocumen), «está en manos de entidades que no están capacitados para manejar el turismo«, dijo.

«Necesitamos entender la empatía del país, la empatía del turismo… muchas malas acciones de país, con turistas, se transmite por las Redes Sociales y hasta por noticieros de canales internacionales» aseguró al referirse al tema de la llegada de visitantes.

Ernesto Orillac también dejó claro que, «tenemos que entender que el turismo debe ser el reactivador de la economía… lo que estamos haciendo no va en la línea de lo que conocemos como vocación de país. Debemos meterle el acelerador a este vehículo que es el turismo… se no lo hacemos ya, las consecuencias negativas van a ser muy grandes«.

Raúl Jiménez, da la Asociación Panameñas de Hoteles, APATEL, también salió al paso de la actuación del gobierno frente a la actividad turística.  Dijo que hay «incongruencia» de trabajo entre los propios entes del gobierno ya que, si bien, la ATP tiene un plan de trabajo, «se estrella con el Minsa, que no lo deja actuar«.

También aseguró que ellos, como organización, plantearon una propuesta al gobierno en torno al Turismo de Vacunas, denominado Panamá Puente del Mundo,  una estrategia de vacunación regional, presentada desde marzo de este año, y no ha sido considerada.

Así puntualiza que,  ya se debe adelantar la inmunidad de rebaño al 70% del que se habla, se debe acelerar la normalización de la vida social, familiar y laboral; y que ya es tiempo de normalizar la economía nacional.

En el foro también participó un representante de la compañía aérea, Copa Airlines, quién se refirió a los avances de la empresa en materia de promoción internacional de Panamá y al lanzamiento, próximamente, del programa Stopover, con el que buscan que más viajeros compren paquetes de vacaciones, incluyendo a Panamá, o sea dos vacaciones por el precio de una.

 

About author

No comments

Viene la Temporada de Ferias

Rate this post It is just about to end 2017 and the different committees and patronages of all the fairs and festivities are being prepared, ...