A una semana de llevarse a cabo en Panamá el VI Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancionó la ley que regula y establece medidas para impulsar la actividad agroturística en el país.
La ley, que lleva la firma del ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Augusto Valderrama, tiene como objetivo impulsar el agroturismo dentro del turismo rural como una alternativa para el desarrollo sostenible del sector productivo agropecuario, de manera que tanto turistas como visitantes puedan tener una experiencia auténtica de interiorización de los procesos productivos, de contacto con las costumbres y tradiciones y de exploración de la naturaleza autóctona de forma sana, segura y con calidad.
La actividad turística crea una economía transversal que beneficia a otros sectores y, como tal, es una herramienta efectiva para combatir la pobreza creando nuevos empleos y fuentes alternas de ingreso.
«El agroturismo crea una situación de ganar-ganar porque, por un lado, hay un creciente mercado de viajeros que buscan experiencias para su crecimiento personal que incluyan contacto con la naturaleza, con el medio rural agrícola, ganadero y con tradiciones auténticas”, dijo el presidente panameño, Laurentino Cortizo.
El ministro Valderrama señaló que actualmente existen 70 fincas agroturísticas y hay más de 150 solicitudes, lo que demuestra el empuje de esta actividad.
La diputada Corina Cano, proponente de la ley, dijo que es un día histórico para la actividad agroturística, que ve en esta norma una oportunidad de nuevos ingresos.
En el acto también estuvieron el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, Ivan Eskilsen; los gobernadores Irasema de Dale, de Colón; y Julio Palacios, de Coclé. Además, Eulalio Yángüez, alcalde del distrito Omar Torrijos; y el propietario de la Granja Alternativa, Humberto López Tirone.
No comments