Se trata de cinco autobuses eléctricos que serán adquiridos para ofrecer servicio en el área del Casco Antiguo, como centro histórico de la ciudad capital, cuya aprobación de compra, mediante licitación, fue dada por el Consejo Nacional de Turismo, CNT, de manera unánime.
La compra de los cinco buses eléctricos, sus cargadores y la posterior donación a Transporte Masivo de Panamá, S.A. (MiBus) será por un monto estimado de 1.3 millones de dólares, con fondos provenientes del financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo, en el marco del Programa de Desarrollo Urbano Integral de Ciudades con Vocación Turística.
Estos buses serán destinados al mejoramiento de la experiencia turística del Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La nueva flota de buses eléctricos de 9.5 m de longitud y con capacidad para 45 personas, será operada por Mi Bus, y partirán del Patio del Metro Bus en El Chorrillo, con destino al Casco Antiguo, en horario de 4:00 a.m. a 11:00 p.m., de lunes a domingo.
La ruta C982 abarcará el Casco Antiguo-5 de Mayo, con conexión a la Plaza de los Poetas y podrán hacer uso del servicio la comunidad residente, turistas nacionales y extranjeros y cualquier persona que requiera desplazarse por la ruta indicada o que desee visitar los sitios históricos y disfrutar de las actividades culturales-recreativas que se ofrecen en el lugar.
Lo que se busca es que el usuario tenga a disposición un transporte seguro que lo traslade a este importante centro histórico de la ciudad capital, que antes de la pandemia era concurrida cada año por aproximadamente 400 mil personas, entre nacionales y extranjeros que arriban al país interesados en disfrutar de experiencias turísticas culturales e históricas.
La iniciativa para la compra de los cinco autobuses fue presentada por el Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, en reciente reunión realizada por el CNT.
Para la ejecución de este nuevo servicio de transporte, la ATP hará el traspaso oficial, en su momento, de los cinco vehículos a la empresa Mi Bus, para su operación.
Con esta novedad en el transporte, Panamá sería el primer país en Centroamérica en operar una ruta verde, libre de contaminación del medio ambiente, con la cual el país reforzaría también su compromiso internacional para reducir el calentamiento global, provocado por el cambio climático.
El Plan Estratégico del Centro Histórico de Ciudad de Panamá incluye un plan de creación del sistema de transporte público con buses eléctricos, como parte de la línea de acción en movilidad.
No comments