El Jardín Escultórico Edward Jame reconocido como una de las 10 mejores experiencias de México

0
Rate this post

INTERNACIONAL.- La guía multimedia de Turismo Biocultural de México, AMOMÉXICO,  presentó el reconocimiento a las 10 experiencias más simbólica de su catálogo, entre ellas al Jardín Escultórico Edward Jame, ubicado en en la Huasteca Potosina.

El Jardín Escultórico Edward Jame es un importante escenario que impulsa la práctica del turismo biocultural, la gastronomía regenerativa y la sustentabilidad, por lo que se coloca nuevamente dentro de las mejores 100 experiencias que ofrece este país.

La guía AMOMÉXICO, Un País en 100 Experiencias, busca impulsar la creatividad, colaboración y competitividad de la industria turística, gastronómica y cultural al celebrar casos de éxito y fomentar un sentimiento de orgullo que derive tanto en el crecimiento del consumo local como en prácticas más sustentables.

Busca apoyar la reactivación responsable aprovechando el creciente interés de los viajeros nacionales e internacionales por alternativas al turismo masivo -de sol y playa o todo incluido- con propuestas que solo pueden ser descritas como los secretos mejor guardados de México

La guía esta compuesta por 100 experiencias las cuales fueron cuidadosamente seleccionadas entre más de 500 posibles experiencias de vida, rutas temáticas, productos y destinos turísticos de las 32 entidades de la República Mexicana.

El evento de presentación se dio en el Hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México y asistieron representes de Mastercard, Visit México, Waze, Grupo Presidente, Tridente Aceleradora, Secretaría de Turismo de Tamaulipas, Secretaría de Turismo de Coahuila, Vinícola Casa Madero, la Fundación Pedro y Elena Hernández, Fomento Cultural Citibanamex, Fundación Haciendas del Mundo Maya, entre otros.

Otros 9 reconocimientos fueron otorgados a:

  • Categoría Esenciales • Picocanoa Rodavento en Jalcomulco, Veracruz – Adriana Rivera
  • Categoría El Futuro del Turismo • Museo del Desierto – Arturo González
  • Categoría UNESCO • Reserva de la Biosfera El Cielo, en Tamaulipas – Esteban Berrones
  • Categoría Roadtrips • Casa Madero y la Ruta de los Vinos y los Dinos en el Pueblo Mágico de Parras – Daniel Milmo
  • Categoría Origen • Arca Tierra y las familias chinamperas de Xochimilco – Lucio Usobiaga
  • Categoría Pueblos Mágicos • Chiapa de Corzo, Chiapas – Hermanos Nandayapa Vargas
  • Categoría Viajes en Pareja • Hacienda Uayamón, Fundación Haciendas del Mundo Maya – Paulina González Jauregui
  • Categoría Clásicos Nostálgicos • Museo Nacional de Antropología y Hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México – Bertina Olmedo
  • Categoría Manos Mágicas • Fomento Cultural Citibanamex – Candi Fernández

Marcos Achar Levy socio fundador de esta iniciativa y presidente de Visit Mexico comentó, “Somos un grupo de empresarios, viajeros y artistas de la comunicación enamorados de nuestro país”, “La guía multimedia y los reconocimientos son la primera etapa de una estrategia para evolucionar el paradigma del turismo en México”.

About author

No comments

ATP lanza redes sociales en China

Rate this post Con motivo de la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año tiene el lema “Turismo y la transformación digital”, la ...