La Menina panameña es una obra del artista, Juan Valenzuela, ubicada en la Plaza Rubén Darío de Madrid, realizada en el marco de las celebración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, con la que se representa la rica biodiversidad de Panamá, así como su importante patrimonio histórico y cultural a través de la mirada artística e interpretación de este pintor panameño.
Esta obra artística fue visitada por el administrador general de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, en compañía del encargado de Negocios de la Embajada de Panamá en España, Allen Sellers Lara, dando inauguración formal, ya que ha estado exhibida desde hace ya varias semanas.
Es la primera vez que Panamá participa en el diseño e instalación de las reconocidas Meninas que se instalan cada año en las calles de la capital.
Este es el primer año que Panamá, a través de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá (Fondo de Promoción Turística), participa en esta iniciativa e instalación artística que, desde hace ya cuatro años, decoran las calles de la capital española.
Las Meninas de Velázquez, iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos, son original figuras de 1,80 metros de altos creadas por distintos artistas plásticos, actores y actrices, chef, deportistas, diseñadores de moda y «celebrities«. Cada escultura tiene un código QR a través del cual se explica el concepto de cada una de ellas.
Panamá es un destino que une modernidad e historia, un país único con uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Paraíso único gracias a los kilómetros de playas cristalinas con los que cuenta, una exuberante selva tropical, enormes bosques nubosos en regiones montañosas y un sinnúmero de vida marina y arrecifes de coral.
No comments