Buscan solución para la problemática del agua en Taboga

0
Rate this post

El administrador general de la Autoridad de Turismo de Panamá, Iván Eskildsen, llevó a cabo un recorrido por la isla de Taboga, con el fin de analizar y encontrar soluciones a la situación del agua que se viene enfrentando en la isla turística, además de ver otros proyectos que se contemplan.

La isla de Taboga, uno de los atractivos turísticos de playa y cultural más cercano a la ciudad capital, mantiene más de mil 600 residentes y es uno de los destinos turísticos más concurridos por locales y extranjeros, por lo que se anunció que se llevará a cabo una licitación para mejoras al sistema de abastecimiento de agua potable, que incluye rehabilitación  de la planta desalinizadora existente y su optimización energética, así como el estudio y diseño del sistema de aguas residuales.

La principal función de esta planta es la de retirar  la salinidad del agua y dejarla apta para el consumo humano, dentro de los parámetros y estándares de calidad nacionales e internacionales exigidos.

Le corresponderá al IDAAN realizar la ejecución técnica y la ATP financiará el proyecto con parte de los $100 millones de inversión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados al PMTS y al programa: Desarrollo Urbano de Ciudades con Vocación Turística, el cual se ejecuta en Pedasí, Bocas del Toro, Boquete, Tierras  Altas, Soná  y  Taboga.

La situación del abastecimiento del agua potable es una de los proyectos que llevan adelante las autoridades panameñas, según anunció la ATP en una nota de prensa, por lo que en este recorrido, Eskildsen se hizo acompañar por  el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, Juan Antonio Ducruet; y la alcaldesa, Magali Ricord.

También se contempla iniciar el proceso de licitación  para la elaboración de estudios, diseño y planos para la construcción de un área de exhibición interpretativa, en la entrada de la isla con paneles informativos de los atractivos del lugar, elaborados por personal  especializado del Biomuseo.

Igualmente, se proyecta construir una cinta costera con ciclovías y área de puestos comerciales en playa La Restinga, y un centro de gestión para la separación y reciclaje de desechos sólidos. Actualmente, en Taboga hay siete estaciones de reciclaje para la separación de la basura, con el fin de crear conciencia en la población.

Estos proyectos, que beneficiarán a las familias residentes en Taboga y  mejorarán la experiencia de los turistas,  contribuirán a crear empleos y estimular emprendimientos en la zona.

 

About author

No comments