Se trata de la premiación «Excelencias Turísticas», que otorga el premio al denominado “Circuito Panamá Indígena”, una experiencia que ha calado mucho entre los turistas en Panamá.
En el marco de la feria internacional, FITUR, el presidente de Grupo Excelencias, Juan Carlos de Santiago, entregó el reconocimiento al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen
El circuito resalta el contacto con la naturaleza prístina que rodea a estos pueblos e incluye elementos de su cosmovisión en el desarrollo de las experiencias turísticas, con el que se busca posicionar el turismo comunitario en comunidades indígenas como uno de los productos más competitivos e interesantes de la región.
La elección estuvo a cargo de un jurado integrado por nueve personalidades de diferentes nacionalidades, destacadas en el sector turismo, el arte y la gastronomía, quienes consideraron que el plan de apoyo ejecutado por Panamá, para la integración de las etnias panameñas, fortalece el acercamiento con los pueblos indígenas en base a lo establecido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Este «Circuito Panamá Indígena» fue desarrollado en base al modelo Turismo-Conservación-Investigación (TCI), pieza clave del Plan Maestro de Turismo Sostenible, en el que se establece el turismo comunitario como eje central para que Panamá sea reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial.
Bajo la premisa de esta declaración, el gobierno panameño por primera vez realizó un proceso de consulta previa libre e informada con las 12 autoridades tradicionales de los pueblos indígenas, a fin de conformar y desarrollar el Circuito Panamá Indígena.
Los Premios Excelencias se entregan, todos los años, durante el desarrollo de FITUR, que este año se celebra en su cuadragésima segunda versión del 19 al 23 de enero, con la participación de 107 países, vinculados al sector de la industria turística.
No comments