Así lo dio a conocer la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, por lo que se ha firmado un Memorándum de Entendimiento que impulsa las acciones en busca de que la organización del ISA Masters de Surf 2022, tome en consideración a Panamá, especialmente las playas de Bocas del Toro, para sede de uno de sus campeonatos mundiales de surf.
Con este memorándum, se unen el sector público gubernamental y la empresa privada, de tal manera que se faciliten las condiciones para garantizar el evento en Panamá, y ambos sectores se comprometen a ejecutar acciones para llevar a cabo el evento.
La ATP y PANDEPORTES brindarán apoyo con el objetivo de atraer a este destino del Caribe panameño un evento que inyectaría a la economía de la región una cuantía estimada en un millón de dólares, el cual permearía a hoteles, restaurantes y demás servicios de la industria turística.
El impacto mediático, por la cobertura internacional, también sería una oportunidad para promocionar el destino y sus atractivos y así incrementar la demanda de turistas al lugar.
El documento fue firmado por el administrador de la ATP, Iván Eskildsen; el director de PANDEPORTES, Héctor Brands; el presidente de la Asociación Panameña de Surf, Roger Castillero; el presidente de la Asociación Internacional de Surf (ISA), reconocida por el Comité Olímpico Internacional, Fernando Aguerre; el presidente de Bocas Surf Crew, Bolívar Solís; y el presidente de Surf Box INC, Patrick Castagnet.
El presidente de ISA manifestó, “estamos muy emocionados de firmar este memorando de entendimiento. Le da a Panamá 90 días para prepararse y firmar el acuerdo para que puedan albergar el Mundial ISA Masters de Surf 2022. Panamá tiene excelentes olas y clima. Esperamos que este sea el comienzo de una gran asociación”.
Panamá ya fue sede de este mundial, en las versiones de 2011 en playa Venao, Pedasí, provincia de Los Santos; y en 2013, en Santa Catalina, provincia de Veraguas, ambas competencias muy concurridas por nacionales y extranjeros, lo que dejó valiosos aportes económicos al país.
Panamá cuenta con kilómetros de playas en ambos océanos aptas para practicar el surf, en olas de calidad mundial. Bocas del Toro -por ejemplo- cuenta con olas en Isla Colón y Carenero que son reconocidas internacionalmente por su calidad tanto en tamaño, forma y poder, lo que convierte este lugar en un paraíso ideal para practicar este deporte.
No comments