Cámara de Comercio de El Valle apuesta por el Turismo

0
Rate this post

La Cámara de Comercio de El Valle de Antón, se enfoca en el turismo local y en promocionar todas las bondades y atractivos que tiene ese distrito, para ofrecer a todos los visitantes, a poco más de hora y media de la ciudad capital.

En conferencia de prensa, sus representantes dieron a conocer todos los planes y estrategias que se han establecido para que el turista panameño y extranjero disfrute de este destino de montaña que tiene mucho más que eso, pues la cultura del vallero lo ha llevado a desarrollar muchos otros atractivos turísticos.

Uno de esos atractivos se enmarca en el Turismo religioso, pues, a pesar de ser un distrito pequeño,  con 10 capillas para visitar con historia religiosa y piezas arqueológicas. Esto buscando enmarcarse en la tradición de visitas a iglesias que cada ves va tomando más auge.

Además cuentan con una variada Gastronomía, tanto local como internacional, ofreciendo comidas y platillos italianos, mexicanos, checas, españoles italiana mexicana checa española, fusiones y mucho más,  lo que le da un gran giro a la selección del visitante.

El Valle de Antón cuenta con más de 31 hoteles y hostales, que suman más de 1,200 habitaciones, para todos los presupuestos y gustos.  Hospedajes que van desde acampar en sus montañas y cerros, hasta lujosos hoteles con todas las comodidades de las grandes ciudades.

Uno de sus principales atractivos es que la población de El Valle de Antón, está establecida en uno de los dos cráteres volcánicos habitados en el mundo, esto le da una singular especialidad, ya que la naturaleza del área, con una ruca fauna y flora silvestre, le hacen una muestra muy especial.

Pero, ¿qué están haciendo para mejorar la experiencia del turista?, en la conferencia de prensa anunciaron que están trabajando en el acondicionamiento de la planta de agua y el centro de salud para dar más seguridad a los visitantes, además de que pronto se dará inicio a la reparación y adecuación de las calles internas y la calle que va hacia la Mesa que también tiene otros atractivos.

Hay un comité local para reciclaje de los desechos y residuos como modelo del distrito de Antón y recientemente se creo el Comité de Seguridad Turística y Comunitaria, buscando un centro regional de operaciones con cámaras de vigilancia, conectado al centro nacional. Lo que dará más seguridad al turista y los residentes.

Ya cuentan con un nuevo anfiteatro con capacidad para 400 personas en hotel los mandarinos y se están expandiendo las líneas de cánopy en el Chorro el Macho, entre otros atractivos que también se están mejorando, como el nuevo centro de Aguas Termales.

Los miembros de la Cámara de Comercio también aseguraron que los comercios, hoteles y atractivos de El Valle de Antón, tienen conciencia en cuanto a la economía del turista, por lo que ofrecen todo tipo de precios. «El valle ha bajado sus precios buscando que el turista pueda hacer viajes sin gastar mucho, cuentan con diferente tipos de ofertas«, destacó Zenet Rodrpiguez, de la JD.

Actualmente El Valle de Antón mantiene una ocupación promedio de entre el entre 32 y 36 por 100, sobre todo los fines de semana, pero esperan que los visitantes también lleguen los fines de semana. Para eso se mantiene tratando de apoyar a otros grupos y trabajan con las redes sociales para promocionar el valle, además de reforzar con turoperadores y demás, y están programando otros eventos como atractivos extras para atraer más turistas.

Algunos atractivos de El Valle de Antón

  • El Mercado Artesanal, donde se podrá adquirir hermosas artesanías, molas, sombreros pintados, dulces típicos, frutas y verduras frescas.
  • El Zoológico El Níspero, único en la República de Panamá.
  • El Mariposario.
  • Orquidiario.
  • Serpentario y Centro de Rescate de Animales “Maravillas Tropicales”.
  • Árboles cuadrados, también únicos en el mundo.
  • Las instalaciones de EVACC, Centro de Conservación de Anfibios “La Rana Dorada”, especie endémica única en la tierra que se encuentra en peligro de extinción.
  • El nuevo Centro de Visitantes o Biomuseo, donde se puede apreciar la gran variedad de flora y fauna presentes en El Valle y de manera interactiva; ideal para la familia.
  • El Museo Padre José Noto.
  • El Chorro “El Macho”, con su actual ampliación del “Canopy Lodge”.
  • Chorro “Las Mozas”.
  • La “Piedra Pintada” (petroglifos).
  • Fábrica de cerveza artesanal “El Valle Brewing, Co”, con amplia variedad de cervezas.
  • Fábrica de quesos artesanales ´”Kia ora Farm”.
  • Y la próxima apertura del Sport Bar ”The Pits”, en el hotel Los Mandarinos, que contará con simuladores de Fórmula 1 y demás amenidades.

La “India Dormida”, por su forma y silueta que dan lugar a una mujer acostada llamada Flor del Aire, cuenta con 3 cascadas o saltos de agua y, al llegar a la cima de la misma, es posible apreciar todo El Valle de Antón y el espectacular volcán.

Retos por superar
Necesitan definir algunas situaciones, como la Ciclovía, que a pesar de que es un proyecto ya entregado por la ATP, en su adenda N°5, que solicita la reubicación de los postes de luz y cableado, no se ha hecho y esa situación tiene el proyecto detenido sin que se pueda utilizar.

El municipio está trabajando en varios proyectos de vías y carreteras de acceso para potenciar el turismo, en corregimientos como Río Hago, El Chirú, Santa Rita, Cabuya y El Valle. Buscando temas de conectividad amigable con el conductor cuidado el medioambiente y las áreas protegidas.

About author

No comments

Food Court Aeropuerto de Tocumen

A su llegada, de paseo o negocios, a Panamá, o si simplemente si está de paso, se encontrará con un extraordinario centro para alimentarse o ...