Rehabilitarán sendero hacia la cima del Volcán Barú

0
Rate this post

Se espera que a partir del 28 de  marzo, se inicien los trabajos de rehabilitación del sendero que conduce hasta la cima del Volcán Barú, en la provincia de Chiriquí, según un informe del Ministerio de Ambiente, regente de este Parque Nacional, muy visitado por turistas nacionales y extranjeros.

Los trabajos estarán a cargo de una empresa constructora que le dará ejecución al proyecto de Estudio, Diseño, Construcción y Rehabilitación de senderos en el Parque Nacional Volcán Barú, «en el Sendero a la Cima- Paso Ancho»

Teniendo en conocimiento estos trabajos, con el objetivo de salvaguardar la seguridad y evitar accidentes u otros inconvenientes que se adoptan las siguientes medidas:

• Se suspende de lunes a viernes el acceso de visitantes y guías de turismo, por un periodo de 5 meses a partir del 28 de marzo de 2022, por el Puesto de Control Los Llanos, distrito de Tierras Altas.
• Los visitantes que accedan por el área de Boquete, hacia la cima del Volcán Barú; de lunes a viernes no podrán descender por el sendero desde la Cima hacia los Llanos.
• Se habilitará el acceso a turistas nacionales y extranjeros por el Puesto de Control Los Llanos, los días sábados y domingos, en el horario acostumbrado y con previa reservación al correo electrónico: parquevolcanbaru@miambiente.gob.pa
• Los visitantes que accedan por el Puesto de Control Los Llanos y realicen el descenso de la cima del Volcán Barú, el lunes, tendrán que realizarlo por Boquete.

MiAmbiente informa que el camino hacia la cima por Camiseta, en el distrito de Boquete, se mantiene habilitado en el horario correspondiente en igual cantidad de vehículos y visitantes. En tanto acceso al Sendero los Quetzales, se mantiene suspendido debido a los trabajos de rehabilitación.

Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente, hizo un llamado a los visitantes a tener precaución al momento de ingresar al sendero por Paso Ancho, hacia la cima, para evitar daños o afectaciones a los trabajos que se estarán realizando.

Las mejoras del sendero incluyen la rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras; en que se destaca los pasamanos, escaleras, puentes peatonales, señalética interpretativa y de orientación, dispositivos de seguridad, línea guía, entre otras necesidades presentadas.

El Parque Nacional Volcán Barú es el área protegida, en la provincia de Chiriquí, que mayor cantidad de visitantes ha recibido durante los últimos años. Estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, de MiAmbiente, dan cuenta que desde el 2014 a la fecha, más de 92 mil visitantes han conocido sus atractivos.

About author

No comments