La celebración de los 500 años de la fundación de Natá de los Caballeros, en la provincia de Coclé, dejó también un nuevo museo religioso, que fue inaugurado en la Capilla San Juan de Dios, un evento que contó con la presencia de la titular de Cultura, Giselle González.
El museo es una capilla de estilo barroco que representaba una de las tres edificaciones de carácter religioso, junto a la iglesia Santiago Apóstol, que fueron levantadas en Natá en la época colonial, desapareciendo en el siglo xix la pequeña Capilla de La Soledad.
La fachada principal de la capilla, su altar mayor, corresponde a la corriente neoclásica, común en la arquitectura y arte colonial hispanoamericanos, construidos aproximadamente en el último cuarto de siglo xvii a unos principios del Siglo xviii, cuya dependencia era el hospital creado por el Fray Juan de Burgos en 1670, según el Dr. Alfredo Castillero Calvo.
Para la ministra de Cultura de Panamá este evento reviste importancia para el país y para el distrito de Nata en sus 500 años de fundación, que le sitúan como la segunda ciudad más antigua del litoral Pacífico del continente americano.
La Capilla de San Juan de Dios fue declarada monumento histórico nacional mediante la promulgación en Gaceta Oficial 26073 de la Ley 39 de 30 de junio de 2008.
No comments