Crean un vivero de tortugas marinas en Portobelo

0
Rate this post

Playa Paraíso en el área de Caño Ciego, dentro del área del Parque Nacional Portobelo, provincia de Colón, tiene ya un primer vivero de tortugas marinas que, además, puede ser visitado por turistas que buscan conocer más de este animal marino terrestre, sus costumbres y cuidados para evitar su desaparición.

Este vivero de tortugas marinas fue inaugurado por el Ministerio de Ambiente, MiAmbiente,  y cuenta con capacidad para 130 nidos de tortugas marinas, y busca reproducir nuevos neonatos en un espacio seguro y así conservar estas especies que se encuentran amenazadas.

Entre las tortugas que albergará este vivero son la carey (Eretmochelys imbricata) y la tortuga verde (Chelonia Mydas).

Guardaparques y unidades de la Policía Ambiental, Turística y Rural, se encargarán de las labores de patrullaje, control y vigilancia en la zona. Además, realizarán monitoreos de los nidos, hasta el desarrollo de los huevos y eclosión de los neonatos (embriones), para su posterior liberación al mar.

Enrique Untie, propietario del predio donde fue instalado este vivero, manifestó su entusiasmo al aportar en la conservación de estos quelonios y así evitar en la medida de lo posible la depredación y el saqueo de los huevos de los nidos durante la temporada de anidación; mayores amenazas de las tortugas que llegan a esta playa a desovar sus huevos.

Si usted quiere visitar este vivero de tortugas marinas, puede hacerlo coordinando con la regional de MiAmbiente en la provincia de Colón.

El Parque Nacional Portobelo, cuenta con 35,929 hectáreas, de las cuales 22.4% es área marina y el resto corresponde al entorno terrestre, dentro de ella se encuentran las fortificaciones que rodean la ensenada de la bahía de Portobelo que fueron declaradas Patrimonio Mundial Cultural por la UNESCO en 1980. Este parque fue fundado en el año 1976.

About author

No comments