Yelina Pérez, de La Estrella de Panamá; Marlén Pérez, de www.estoestour.com; Izela Noriega, de www.maleteandoando.com y Freddy Cristancho, de www.marcapispanama.net fueron nominados al premio de Periodismo Turístico internacional, Pasaporte Abierto 2022, que anualmente entrega la Organización Mundial de Periodistas de Turismo, OMPT, a los mejores trabajos periodísticos y organizaciones del sector turismo de todo el mundo.
Yelina Pérez, recibió su nominación por su reportaje, Portobelo, un puerto de riqueza histórica que clama por acción gubernamental, publicado en el diario La Estrella de Panamá, en tanto que Marlén Pérez fue nominada por su trabajo, Un futuro incierto para la pollera panameña, publicado en el medio digital www.estoestour.com.
Por su parte Izela Noriega fue nominada por el reportaje, Guerrero: un estado mexicano cargado de muchas experiencias para disfrutar, publicado en su medio digital www.maleteandoando.com. y Freddy Cristancho (que por su nacionalidad aparece como Colombia) recibe su nominación por el trabajo publicado, La «Necrópolis» panameña que merece el nombre de El Dorado de Panamá en www.marcapaispanama.net
Panamá recibió una quinta nominación en la categoría Evento del Año, con el Fiexpo Latin América
Yelina, Marlén, Izela y Freddy, son miembros de la asociación local, Comunicadores Panameñas de Turismo, COPTUR, y fueron nominados por sus trabajos periodísticos publicados en el periodo de selección de los premios.
Listado completo de las categorías y nominados:
Relevancia social
¿Rediseña la Covid-19 el concepto de turismo? Donarys Cruz Cruz. Cuba.
“Drogas, la atracción del turismo”. Natividad Sánchez. México.
La frontera invisible: Javier Reverte nunca muere. Juan-Carlos Arias. España.
Portobelo, un puerto de riqueza histórica que clama por acción gubernamental. Yelina Pérez Sánchez. Panamá.
Océanos saludables y sostenibles para el turismo. María Mercedes. República Dominicana.
Qué hacer ante un evento adverso Albida Segura. República Dominicana.
Reconocimiento de los otros
Carnavales norteños, una tradición ancestral, pagana y única. Mariana Otero. Argentina.
El piloto aerostático, un experto en las alturas Sadam Morales González. Cuba.
El poder curativo de los viajes. Cristina Rosario. República Dominicana.
Mapear la cultura, aportar al turismo. Maricha Martinez Sosa. República Dominicana.
Rota Caiçara ( São Sebastião). Eliane y Ziomar Souza. Brasil.
Un futuro incierto para la pollera panameña. Marlén D. Pérez. Panamá.
Originalidad
Caliwood, Cali a través del cine: un recorrido que ya no existe. Juan José Herranz Álvarez. España.
Descubre Cibao: el portal del Turismo Comunitario Sostenible. Georgina Batista Schrills y Maricha Martínez Sosa. República Dominicana.
Guerrero: un estado mexicano cargado de muchas experiencias para disfrutar. Izela Noriega. Panamá
La carretera infinita de Australia. Sebastián Varela. Chile.
La «Necrópolis» panameña que merece el nombre de El Dorado de Panamá. Freddy Cristancho Merchan. Colombia.
Museos dominicanos: herencia cultural de alto potencial turístico. José Luis Ramírez García. República Dominicana.
Investigación periodística
It’s time for airlines to change how they treat wheelchair users. John Garry. Estados Unidos.
La guerra y el turismo. Yubelkys Mejia. República Dominicana.
Las Papas, el pueblo catamarqueño que vive aislado tres meses al año. Mariana Otero. Argentina.
República Dominicana, un edén para el turismo holístico. Anita González Sigler. Cuba.
Turismo de bienestar: Una fusión entre salud y experiencias. Danielis Fermín. República Dominicana.
Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada. Karla Natasha Alcántara Cruz. República Dominicana.
Medio especializado en turismo destacado
100 Fronteiras. Brasil
Coyuca Travel. México
Online Plus. República Dominicana
Revista Soy Caribe Premium. España.
Sentí Argentina. Argentina.
Viaje Por Aí. Brasil
Evento del año
Campeonato Mundial del Alfajor. Argentina.
Fiexpo Latin América. Panamá.
Noche europea de los museos. Francia.
Tianguis 2022. México.
Mejor propuesta turística
Camino Mesopotámico. Argentina.
Fiesta del Pendón, Chilpancingo. México.
Primeiro Hotel Lixo zero do Brasil, um hotel sustentável, em São Sebastião. Brasil.
Destino turístico responsable
Ankara, Turquía
Ayuntamiento de San Luis Potosí SLP, México.
Brisbane, Australia.
Noja, España.
Taxco, México
Zagreb, Croacia.
Emprendedores turísticos comprometidos
Bruno Wendling (Secretário de Turismo de Mato Grosso do Sul). Brasil.
Eric Barrantes. Perú.
Javier Borgua. México.
Mabel Andreiny. República Dominicana.
Rodrígo Salazar. Chile.
Rota Caiçara ( Secretaria de Turismo de São de São Sebastião e Grupo de Pescadores). Brasil.
Trabajo en equipo
Aracneé: el tarantulario de México.
Brotas. Brasil.
Vino del Desierto. Chile.
https://xeen.mx. México.
Organismo colaborador
Chalet Tropical. República Dominicana.
Ixtapa-Zihuatanejo. México.
Medellín Convention & Visitors Bureau. Colombia.
Monte Verde, Minas Gerais. Brasil.
A la trayectoria
Mariana Mendoza. México.
Pablo Bizón. Argentina.
Salvador Batista. República Dominicana.
Toluca. México.
Gran Premio Pasaporte Abierto
Cualquiera de los nominados en las anteriores categorías puede recibir el máximo galardón.
No comments