El Ministerio de Ambiente, MiAmbiente, comunica que luego de pasadas las restricciones por el Covid-19, se flexibiliza la entrada y actividades turísticas al Parque Nacional Coiba, en le pacífico panameño, reestableciendo la capacidad de carga (cantidad de personas que pueden estar a la vez), establecida en el Plan de uso público y Plan de manejo del Parque Nacional Coiba, previa a la Pandemia.
Sin embrago, exhortan a los visitantes a que se cumpla con las buenas prácticas dentro del área protegida, destacando algunas medidas que son importante tener en conciencia el no afectar las áreas protegidas ni la biodiversidad.
Para iniciar, previo a la visita a Coiba, se deberá realizar una reserva con un mínimo 72 horas, al correo electrónico: pnislacoiba@miambiente.gob.pa, esto facilitará el control del número de visitantes por día en el área protegida. El visitante podrá dar seguimiento a su reserva a través del teléfono 500-0855 extensión 6418 oficina del PN Coiba.
El horario de visitación al PN Coiba es de lunes a domingo de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., saliendo de los sitios de zarpe establecidos (Puerto Mutis, Playa Banco y Santa Catalina).
Se deberá cancelar, previamente, los costos de entrada y otros servicios ambientales que ofrece el área protegida, por medio de pago en línea, depósito o transferencia bancaria a la cuenta del Ministerio de Ambiente. Una vez el pago sea efectuado por banca en línea o por depósito en el Banco Nacional, el visitante debe mostrar el comprobante de pago al personal del Ministerio que se encuentra en Gambute.
Nombre de la cuenta: Ministerio de Ambiente – Fondo de Ingreso
Número de cuenta: 10000163794
Tipo de cuenta: cuenta corriente del Banco Nacional
Cada operador de transporte marítimo, será responsable de llenar una hoja de registro y deberá entregar una copia en la Sede Administrativa de Gambute. Este registro incluirá los siguientes datos:
• Nombre del tripulante
• Cédula de identidad personal o pasaporte
• Edad
• Nacionalidad
• Número de teléfono de contacto
• Nombre de la empresa o tour operador
• Datos del capitán y ayudante y las generales de la embarcación.
Toda embarcación de transporte marítimo, previo a su recorrido en el área protegida, deberá dirigirse como primer punto a la Sede Administrativa de Gambute, para entregar la hoja de registro. El guarda parque o personal de turno deberá informar sobre los sitios de visita disponibles para realizar el recorrido.
Para las actividades de observación de cetáceos se deberá cumplir con la normativa vigente, que establece la Reglamentación de la actividad de avistamiento de Cetáceos en las aguas jurisdiccionales de la República de Panamá.
Los sitios de visita son los siguientes:
• Sede Administrativa Gambute
• Canales de Afuera
• Playa Machete
• Isla Cocos
• Isla Ranchería
• Isla Frijoles
• Sendero Los Monos
• Sendero Gambute
• Sendero Mirador
No comments