El Ministerio de Ambiente MiAmbiente, y la Cámara Nacional del Turismo, CAMTUR, firmaron un convenio para promover el ecoturismo en áreas protegidas y brindar capacidades a visitantes que recuperen los valores de la naturaleza en las provincias del país.
Mediante este convenio de cooperación se impulsarán programas, planes, proyectos y actividades conjuntas en temas relacionados con desarrollo turístico, cambio climático, manejo forestal, promoción de la cultura ambiental, conservación de los ecosistemas marinos-costeros, producción más limpia y economía circular.
Con este acuerdo se procura desarrollar acciones y actividades conjuntas encaminadas a fortalecer el trabajo que se realiza en lo relativo a la promoción y desarrollo de mecanismos de participación, establecer alianzas estratégicas e impulsar el ecoturismo en las áreas protegidas de Panamá, agruparse los diferentes sectores o gremios de la actividad turística integrándolos en el logro de las metas comunes.
El presidente de CAMTUR, Ovidio Díaz destaca que el ambiente y la naturaleza son el producto turístico número uno del país.
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, ponderó las capacidades turísticas y ambientales del país y dijo que tenemos que empoderar a las comunidades y operadoras turísticas en las tareas relacionadas con la naturaleza. «Tenemos el 33 % de áreas protegidas y están allí como en vitrinas. Resaltó el ministro que esta actividad crea cultura y fortalece la educación ambiental y que Panamá es uno de los tres países del mundo que son carbono negativo«, destacó.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Ambiente, Milciades Concepción y Ovidio Díaz, presidente de CAMTUR, en un acto que tuvo lugar en el Biomuseo, acto que contó con la presencia del administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen y la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.
No comments