Filman reality europeo en Panamá

0
5/5 - (1 voto)

Se trata del “7VSWILD”, el reality show que en su primera temporada acaparó la atención de millones de personas en Europa y cuyo escenario de filmación, para su segunda temporada,  fue la belleza natural del Archipiélago de las Perlas en Panamá.

Según dio a conocer la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, para esta próxima temporada se grabaron 20 episodios en Panamá, en los que siete participantes del reality (5 varones y 2 mujeres) demostraron sus habilidades para subsistir durante 7 días con solo 7 objetos, en medio de la espesa selva panameña.

Los intrépidos jóvenes, además de adentrarse en la selva, se enfrentaron a pruebas difíciles todos los días, acumulando puntos hasta que uno resultó ganador.

Patrich Horstmann, quien formó parte de la logística de grabación y seguridad de los participantes, explicó que se eligió a Panamá entre varios países para esta segunda temporada, porque reúne las características que exige la producción del programa para la realización del reality. “Evaluamos lugares diferentes en el mundo cuando buscamos una locación como por ejemplo: una isla bastante grande donde sea posible grabar escenas de sobrevivencia y que el país  tenga  estructuras para emergencia,  en caso de que se  requiera  atención médica inmediata”.

La producción cinematográfica y audiovisual de corta estancia en su primera temporada presentada en canal de Youtube  acaparó una audiencia de 6 millones  y, según la producción del programa, se espera superar esta cifra en la segunda temporada que saldrá  al aire a finales de este año, mostrando el clima, la fauna y la belleza natural de Panamá.

La  estadía del elenco de esta serie en Panamá les permitió conocer la ciudad capital, San Blas y la selva de la provincia de Darién, esta última la han visitado en otras ocasiones para hacer turismo de aventura. “Darién es una selva virgen, un  bosque muy salvaje y hermoso; San Blas es un paraíso de aguas cristalinas; y de la ciudad moderna nos encantó sus espectaculares rascacielos con una vista espectacular en la noche.

Comentó que en su país se conoce Panamá por el libro “¡Oh, qué bonito es Panamá!”, un cuento infantil del escritor alemán Janosch, el cual  fue distribuido en el país europeo en 1978 y narra las aventuras de dos amigos un oso y un tigre, que hablan de sus aventuras en el destino Panamá

Panamá respaldó esta producción a través de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Aeronaval y el Ministerio de Comercio e Industria.

About author

No comments