El «Buen Tenedor» es un espacio que busca propiciar encuentros para la gastronomía y producción sostenible, a cargo del gastrónomo y emprendedor gastronómico, Jorge Chanis Barahona, quien convocó a personas destacadas del mundo de la gastronomía, el turismo sostenible y productores, para escuchar recomendaciones para el calendario de activaciones que tendrá su plataforma.
En producción alimenticia, la discusión se centró en alternativas de una actividad sostenible, más eficiente y que genere menos desperdicios. Se destaca la necesidad de contar con alternativas en áreas cercanas a la ciudad, con huertos urbanos, que reduzcan la dependencia con las áreas de mayor producción en el país.
En cuanto al turismo, se discutió sobre la necesidad de capacitar a emprendedores turísticos para potenciar la experiencia del viajero y llevar a los visitantes a disfrutar de un turismo experiencial, así como mejorar las infraestructuras que permitan el manejo de un mayor volumen de turistas.
Además de poner en el tapete las problemáticas actuales, la intención del encuentro es la de generar a través del trabajo colaborativo, mejores oportunidades de negocio y ‘cobranding’.
Durante los próximos meses, Chanis generará una serie de actividades donde se expondrá lo más reciente de sus hallazgos en estos temas frente los principales actores y tomadores de decisión en Panamá.
El Buen Tenedor, manteniendo el lema “sin productores no hay gastronomía” cuyo objetivo es resaltar y premiar la Gastronomía Sostenible, tendrá como escenario el Museo del Canal Interoceánico de Panamá en el Casco Viejo.
Chanis presentará un documental de 10 minutos y diversos reels, sobre turismo en Bocas del Toro. Este documental, además de mostrar sitios con alto potencial, tiene la intención de exponer las oportunidades y desafíos para la producción sostenible del cacao como rubro con escasez de oferta y alta demanda.
No comments