Con la apertura de sobres del proceso de licitación internacional #LPI-002-2022, para el estudio y diseño, construcción, operación y mantenimiento del nuevo sistema de agua potable y rehabilitación y mantenimiento del sistema actual de agua potable, se busca la Isla Turística de Taboga pronto cuente con el servicio del «vital liquido».
Con este proyecto se contempla la instalación de una planta desalinizadora, mejoras al sistema completo de las redes, líneas de conducción, almacenamientos; igualmente, se construirá una toma de agua cruda en el mar y el diseño de un sistema de alcantarillado, que actualmente no existe en la isla.
El precitado proyecto tiene un costo estimado de $6.1 millones y un período de ejecución de 725 días, entre diseño, construcción y operación. Más de 1,600 residentes en Taboga, así como los cientos de turistas nacionales y extranjeros que visitan el destino durante el año se beneficiarán de estas mejoras.
“Este proyecto estrella es la piedra angular para consolidar a Taboga, la Isla de las Flores, como destino turístico sostenible; un destino que además de sus playas, ofrece una naturaleza e historia muy rica, a solo 20 minutos de la ciudad capital«, aseguró Iván Eskildsen, administrador de la ATP.
En mayo de este año, la ATP inspeccionó las instalaciones de la planta desalinizadora, donde representantes del BID (quienes financian el proyecto) verificaron el estado actual de la misma y conocieron el lugar del proceso de tratamiento y la toma de agua cruda en el mar.
El acto de apertura de sores se llevó a cabo en presencia del administrador de la Autoridad de Turismo, Iván Eskildsen, así como colaboradores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) y representantes del Consorcio Acueductos Panamex y Consorcio Agua de Taboga, las dos empresas interesadas en participar en esta licitación.
Entre los proyectos que se ejecutan para Taboga, financiados con fondos del BID, figuran: un sistema de agua potable y de alcantarillado, sistema de residuos sólidos, mejoramiento de espacios públicos, seguridad turística, rehabilitación de senderos, señalización en áreas turísticas, plan de ordenamiento territorial y estudios de cambio climático.
No comments