Tomó algunas decisiones profesionales en su vida, que cambiaron su forma de trabajar, sin embargo está segura de que cundo haces lo que te gusta, lo disfrutas y lo haces mejor. Ella es Maud Bailly, la Global CEO de la cadena de hoteles Sofitel, quien visitó Panamá recientemente y con quien conversamos para conocer un poco más de ella, de su vida profesional y de lo que espera la cadena Sofitel de Panamá y su gente.
Tal vez esperábamos algunas respuestas, otras nos impactaron y otras refuerzan nuestra convicción de que no importa quién está al frente de un trabajo, si está seguro de cuál es su misión, asegura su éxito y el de la empresa en la que se maneja, esto nos los comprobó Maud en una entrevista de un par de preguntas y unos minutos muy cálidos, llenos de sabiduría.
¿Cómo Maud cambia el trabajar en una empresa que tiene que ver con temas economía y digital a temas turísticos u hoteleros? ¿Porqué este cambio?
M. Las decisiones profesionales o de carrera son por pasión. En la vida siempre estoy dándole coaching o guía a muchas personas. Siempre le digo que debe escoger su siguiente empleo tomando en consideración tres criterios. Primero debe amar el producto. Segundo, debe amar la cultura. Tercero, debes amar a la gente. Debes escoger a las personas con quienes vas a trabajar y a tus jefes.
¿Es más rico, entonces, trabajar en turismo con personas, con cultura?
M. En efecto, la hospitalidad es una industria que involucra personas. Podemos optar por la tecnología y lo digital, pero al final del día lo que cuenta son las emociones. Es una sonrisa la que impacta a las personas.
El hecho de trabajar ahora con personas y tener la experiencia del manejo digital, ¿Cómo hace la combinación con el turismo?
M. El tener la experiencia digital es una ventaja porque esta industria no será nunca totalmente digital. Pero debemos usar la digitalización para empoderar o reforzar la personalización y la experiencia de los huéspedes.
¿Cómo manejar una empresa tan grande con una cadena de más de 5000 hoteles, muy importante a nivel mundial? Una mujer que lleva una responsabilidad de 5400 hoteles. ¿Cómo se siente una mujer con esta responsabilidad?
M. Es un reto y por eso es que se ha hecho una reorganización recientemente. Nuestro presidente y CEO Sebastien Bazin, el pasado julio lanzó una nueva organización mejor enfocada, precisamente porque la compañía se hizo tan grande. De 13 a 48 marcas y cerca de 5400 hoteles.
¿La mayoría de los hoteles de la cadena son de lujo?
M. Solíamos tener de tamaño mediano económicos, pero hemos crecido de 13 marcas a 48. Dentro de estas marcas hay muchas que son de un estilo de vida de lujo. Ahora cubrimos todos los segmentos como lo son Sofitel Legend, Sofitel y otros que nos hacen expertos en lujo.
¿Cómo manejar Sofitel, cuando las personas no se interesan tanto por el lujo? No todos, no la mayoría, no generalizo. Pero hay personas que están buscando más la experiencia fuera del hotel y no tanto el lujo dentro del hotel.
M. Para mí el lujo es una actitud. El lujo se debe a las emociones. En el caso de Sofitel, le das en clavo. La calidad de Sofitel es un lugar donde te sobrecogerá la sonrisa y las emociones de las personas. De su equipo. Esa es marca de Sofitel. La filosofía de Sofitel se basa en cuatro cosas: Primero, el toque francés. Celebrarte el arte de vivir francés, jamás de forma arrogante. Siempre celebrando la vida con alegría. Sentimos en Panamá la misma energía.
¿Fue eso lo que encontraron en Panamá, que venir a Panamá a Sofitel?
M. Sabes, estuve con el embajador de Francia y veo que Panamá es un mercado muy interesante. Y es una cultura muy interesante. Con una variedad de culturas sincronizadas y altos niveles de energía. El potencial de crecimiento de Panamá, pera mí es enorme. Y me parece que Panamá va ser un destino clave para muchísimos turistas en el futuro cercano.
Tiene la misma energía que Sofitel.
Son tres marcadores en los que se basa Sofitel: 1, La energía y la pasión. Apasionadamente local. Este hotel es el símbolo de la celebración de estilo francés que celebra la cultura local. Es de ahí que el Sofitel Legend es un hotel de lujo que celebra la cultura panameña. Lo natural, lo cultural, lo artesanal. Trabajar con las ONG y devolverle a la comunidad. NO quiero un Sofitel desconectado de la ciudad- Quiero un Sofitel involucrado con un equipo de trabajo local. Contribuyen con el crecimiento de la ciudad de Panamá.
Y los resultados, no es solo el tema del diseño. Hay un compromiso de dar. Esto lo hemos discutido con nuestro gerente general, pues esta política esta arraigada en la comunidad y es la esencia de Sofitel.
¿Contemplaron otros países de la región antes de decidirse por Sofitel?
M. Sofitel Legend es un proyecto de mucha exigencia, para ser un Sofitel Legend se debe cumplir con criterios muy específicos. Tuvimos muchas opciones pero para ser Sofitel Legend deben cumplir con criterios exigentes, y Panamá, era mucho el mejor.
Los criterios son tener un edificio histórico, y este edificio tiene mucha historia. Debe ser extremadamente bello y refinado. Debe celebrar una cultura local muy rica. Y si observas este Sofitel Legend Panamá… fui al Sofitel Legend en Cartagena. Se siente en cada Sofitel Legend algo único, del lugar. Lo que también se siente en el de Cartagena.
¿Qué esperan ustedes de Panamá y de los panameños?
M. Que nos den la bienvenida. Que abracen la filosofía de esta relación o unión. Porque se presume que la hospitalidad es una industria depredadora. Que solo busca sacar ganancia. Los más hermosos hoteles son los corazones que laten dentro de las comunidades. Es que las personas vengan, no solo los extranjeros. Que vengan a comer a cenar, a almorzar y a divertirse en este Sofitel Legend.
Un mensaje final para los panameños y los que vienen a visitar Panamá, para que vengan a disfrutar Panamá-
M. Que vengan a vernos- Pues es hermoso y estamos orgullosos de abrir este hotel en Panamá Y esperamos poder tener otros hoteles. Panamá como país y como mercado está en un punto de crecimiento y que podamos tener mayor crecimiento pues no es solo tener un negocio- Estamos celebrando el disfrutar la vida y la cultura. Para mí es un mensaje de paz.
No comments