Santa Catalina, en la provincia de Veraguas, será el escenario donde se llevará a cabo, por segundo año consecutivo, el “Panamerican Surfing Games 2023”, una competencia internacional que atraerá al país a más de 400 competidores y otros tantos fanáticos de este deporte de playa.
En Conferencia de Prensa, la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, y el Instituto Panameño de Deportes, Pandeportes, anunciaron oficialmente este evento a llevarse a cabo en la comunidad de Santa Catalina, del 21 al 30 de abril de la versión XVI del.
La competencia que contará con más de 400 atletas de 22 países, que se disputarán 42 cupos a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 en el mes de noviembre del presente año y que son parte de la ruta a los Juegos Olímpicos.
Iván Eskildsen, administrador de la ATP, resaltó la importancia de apostar al deporte como vía de desarrollo sostenible y recordó que sólo en la versión 2022 en Playa Venao representó dos millones de dólares a la economía panameña (hoteles, alimentación, artesanos, transporte, guías de turismo y compras).
Luis Denis Arce, Director General de Pandeportes, manifestó que la institución se siente enormemente complacida de ser parte por segundo año consecutivo de este evento internacional, que pone a nuestro país en el mapa del mundo deportivo especialmente con el surf. “Creemos en el turismo deportivo porque es una herramienta de crecimiento sostenible tanto de la economía como la empleomanía, servicios e insumos que impactan no solo a la región donde se estará realizando este Campeonato Panamericano, como son las hermosas playas de la comunidad de Santa Catalina en la provincia de Veraguas, de seguro impactará a todo el país” sostuvo Denis Arce.
Santa Catalina es considerada uno de los 8 destinos prioritarios según el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS 2020 – 2025).
No comments