Se trata de «La Casa de Domo” un espacio en el que los visitantes podrán conectase con las mariposas nativas de Panamá y aprender sobre su importancia en el ecosistema, y que fue inaugurado en el Parque Municipal Summit, administrado por el Municipio de Panamá.
En este mariposario los visitantes vivirán una experiencia diferente, teniendo en consideración algunas reglas que deben ser respetadas antes de entrar al domo.
El mariposario es un domo de 18 metros de diámetro por 9 de alto que fue construido con materiales livianos. La estructura está cubierta por una malla de sarán que protege, no solo las plantas adentros de la lluvia y del sol, sino también a las mariposas.
Este domo cuenta con unas 20 especies de mariposas nativas de Panamá y las mismas tienen un valor importante en el ecosistema ya que son polinizadoras, ayudan a dispersar muchas especies de plantas y algunas comestibles para el ser humano.
Dentro del mariposario hay diferentes especies de pupas, que son muy débiles cuando salen y por eso solicitan a los visitantes que no las toquen para evitar lastimarlas.
Angie Estrada, administradora del parque, señaló que “La Casa de Domo” es un mariposario que se logra con la colaboración del Gamboa Heliconius Lab, liderado por el Dr. Owen McMillan, un grupo de colaboradores, estudiantes, voluntarios y donantes.
“Inauguramos el mariposario, la Casa de Domo, un espacio interactivo donde la familia podrá aprender acerca de las mariposas, de las plantas polinizadoras y cómo protegerlas”, señaló Estrada.
Explicó que el periodo de vida de la mariposa depende de la especie, por ejemplo, las morpho, que es de color azul, viven un par de semanas.
Al ingresar al domo, el visitante recibirá un guía que le permitirá identificar las mariposas, esto le permitirá a las personas aprender sin tener que hablar con nadie.
Este domo está provisto de plantas comestibles para las mariposas y plantas para que depositen sus huevos; en otra sección hay plantas donde van a crecer y comer, son diferentes plantas para diferentes especies.
No comments